![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6ugtcAuQAq_mJp3QjLkPFQPhp5lSo_p9CBxe9xQ1kBsImWzfp0nHEwp72yoP8foG9w3LYHIJ_f-n2rJZPKpNaKs0V7udIl8CmFax_eUQWWKcA2ZyDVnrWIX1AI3OMWeI4SqhdttojQOc/s320/mente.jpg)
¿Que les parece la definición publicada en wikipedia?
Tratando de elaborar mi propia definición, mi mente me llevo a profundizar sobre otros aspectos y me tiene aquí escribiendo al respecto. No puedo evitar que de entre mis recuerdos resurja la famosa frase de Kaliman (tremendo personaje de una historieta que leí en mi infancia), “Quien domina la mente, lo domina todo”. Por supuesto que el mencionaba esta frase en alusión a ciertos “superpoderes”, pero, ¿Realmente resulta muy lejana a la realidad? ¿Acaso la mente no lo domina todo?
“Elige una imagen y a partir de ella elabora un breve escrito, desarrollando un tema referente a la misma.” Esto se nos indica hacer como actividad de la semana. Previamente se nos proporciono la lista de imágenes a buscar:
•Mirada
•Oído
•Distracción
•Memoria
• Mente
¿Por qué escogí mente?
Por una simple razón, ¿De que nos sirve una mirada sin la interpretación y razonamiento de la mente?, lo mismo aplica para el oído, la distracción y la memoria.
¿Acaso hay vida sin la mente? ¿Qué somos sin la mente?
Vaya! Al final tengo que admitirlo, kaliman tiene razón “quien domina la mente, lo domina todo”.